Título original: Seven days of you
Categoría: Novela romántica contemporánea young adult
Editorial: Puck
Páginas: 316
Argumento:
Cuando tu vida está a punto de cambiar para siempre ha llegado la hora de echar cuentas en el corazón.
Siete días para decir adiós a la ciudad de Tokio.
Otro país y un nuevo hogar en perspectiva. Dos chicos que no quieres dejar atrás. Una amiga salvaje, imprevisible y divertida. Infinitos sentimientos que desesntrañar.
No, a Sophia no le salen los números. Tan solo tiene una semana por delante, pero los interrogantes se multiplican. ¿Pueden siete días abarcar una eternidad?
Opinión personal:
Desde que vi que este libro se iba a publicar, tuve claro que quería hacerme con él. Tan solo con tener la palabra Tokio en su portada, el libro tenía que leerlo. Para los que me conozcan saben que soy una enamorada de Japón, de su cultura, su lengua...
Sophia lleva cuatro años viviendo en Tokio. Ahora que tiene toda su vida ahí y a solamente un año de terminar el instituto, a su madre se le termina el trabajo y tienen que volver a Estados Unidos. Le queda una semana para despedirse de David y Mika, sus mejores amigos en Japón, pero justo entonces vuelve Jamie, y Sophia no hace más que recordar las formas en las que le habló la última vez que se vieron tres años atrás.

Eso sí, hay una cosa que desde el primer momento a mí, personalmente no me ha cuadrado para absolutamente nada. Y es que la protagonista del libro lleva 4 años viviendo en Tokio, sus amigos incluso llevan más, y ninguno de ellos (en especial la protagonista) es capaz de expresarse y defenderse en japonés. Sí, entiendo que vayas a un instituto internacional en inglés, ¿pero de verdad que viviendo en un país extranjero no tienes la decencia de aprender el idioma? Aunque sea ser capaces de tener una pequeña conversación para ir a comprar, a un restaurante... lo que sea, pero no, ni eso. Lo que más me ha impactado de eso es que la propia autora vivió entre Estados Unidos y Japón y que haga que sus protagonistas no sepan hablar en japonés en absoluto se me hace raro.
Por otro lado, en muchas ocasiones nos habla de conceptos japoneses que, personalmente, la mayor parte de esos los conozco, pero para una persona que no sepa, no se da ningún tipo de explicación. Son conceptos que da por sabidos. Es cierto que los pone en cursiva, pero si no estás informado sobre Japón quizás no sabes a que se refiere cuando hablan de konbini, yukatas, kanzashi, geta, genkan...

Pero después, me he topado con un problema con Sophia. Y es que, como he dicho antes, al inicio entendía su forma de pensar, de sentirse frente a David, Mika, Caroline y después también con Jamie pero a medida que la historia avanza tiene ciertos comportamientos y cambios de humor que no he sido capaz de entender. De estar muy enfadada con una persona, a estar abrazándola y ser su mejor amiga. Entiendo que ella es adolescente y con ello he ido a revivir mi propia adolescencia y esos cambios de humor y más respecto a las amistades y lo he entendido un poco mejor, pero como adulta sigue pareciéndome raro.
En general, es un libro ligero de leer, tiene sus fallos, es cierto, pero es una historia amena, que engancha y bastante original. Y, sin lugar a dudas, me ha encantado reencontrarme con los paisajes de Tokio, volver a revivir recuerdos de sitios en los que estuve y en los que espero volver a estar.
3/5
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe alegro que a pesar de esos pequeños fallos te haya resultado una historia amena, original y hayas acabado enganchada a ella, aunque no me importaría leerlo si es cierto que me echa para atrás el que llegado al final te quedes con la sensación de que hubiera necesitado unas cuantas páginas más pero vamos que aun así quizá me anime a darle una oportunidad.
Genial reseña!
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
He visto varias reseñas, pero la verdad es que no me atrae la más mínima :)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarNo descarto leerlo para más adelante.
Un besin :)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo estoy acostumbrada a leer libros que estén ambientados en Japón, a no ser que los autores sean japoneses, así que me atrae bastante. Lo tendré en cuenta para más adelante.
Besos!
Hola! Me había pasado desapercibido este libro y no lo conocía pero leyendo de que trata y lo que te ha parecido la verdad es que no lo veo leyendo ahora. Quizá más adelante me anime pero de momento lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe pasó como a ti en cuanto supe de su publicación. La palabra Tokio me atrajo muchísimo jajaja. La novela me gustó y me pareció entretenida. Coincido en que hay cosas de la protagonista que no llegué a entender pero en general fue una lectura entretenida y me gustó que estuviera centrada en Tokio.
¡Besos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Jud!
ResponderEliminarHe visto poco sobre este libro y como dices, el tema Japón siempre llama la atención (mi cuñado va en unos días para allá O.O) pero esos concepto que mencionas no los hubiera entendido, así que eso es algo que cojea, entre otros puntos. No sé, no me termina de convencer y veo que a ti del todo tampoco :P
besos!
¡Hola Jud!
ResponderEliminarYo respecto al final también diría que le hacen falta páginas, todo el libro va lento y muy bien pero el final como que pasa muy rápido y sin explicar mucho, aún así ha sido un libro que me ha gustado, con sus cosillas claro está.
Me alegro de que te haya gustado pese a esas cositas que no te han cuadrado.
Un besito.
El japonés tiene pinta de ser difícil, jaja. Quizás más adelante lo lea.
ResponderEliminarBesos!
Hola Jud!
ResponderEliminarTambién soy una apasionada de Japón pero fíjate que Tokio es casi el lugar que menos me llama la atención y algunos de los términos que aparecen en el libro se me escapan así que si no los explica, malo... Pues sí es verdad que si lleva 4 años viviendo allí es cuanto menos un poco extraño que no sepa hablar el idioma mínimamente... no creo que me anime a leerlo.
Un beso!
¡Hola! La portada de este libro esta hermosa, pero al leer la reseña, como que no estoy segura de si me gustaría este libro. Siento que tiene fallos, que para mi serán obvios que no estén, o que no me permitan disfrutar completamente el libro. La historia en si, tampoco me atrae mucho. Así que por el momento paso.
ResponderEliminarSaludos ♥