Título original: Remember to forget
Categoría: Novela romántica juvenil
Editorial: Fanbooks (catalán) y CroosBooks (castellano)
Páginas: 366
Argumento:
Nada puede consolar a Levi. Tras la muerte de su novia en un trágico accidente, nada le merece la pena. Ni siquiera quiere hablar. Nunca. Con nadie. Pero aun así la vida sigue, y en su camino se cruzará lo inesperado: una chica tan parecida a su antigua novia, que le resulta doloroso incluso mirarla... Aunque siente que con ella sí merecería la pena hablar.
Levi y ella se acercan, se alejan, se fascinan, se repelen. Atracción y rechazo luchan en una relación tan tensa como romántica. ¿Es posible enamorarse de nuevo cuando aún no has superado tu primer amor auténtico?
Opinión personal:
La verdad es que solo con ver la portada de este libro, me entraron unas ganas locas de leerlo. Además, el título también me pareció bastante sugerente. Pero que fuera un libro de Wattpad me echaba un poco para atrás. He leído varios libros de esa plataforma y la verdad es que en general todos son más o menos iguales.
Levi decide dejar de hablar después de perder a Delia, su novia, en un accidente de coche. Después de meses de tratamiento, su madre decide intentar una nueva solución: mandarlo a Maine con su padre. Ahí, Levi conoce a Delilah, una chica que en un principio se parece mucho a Delia, y a Aiden, su vecino que intentaran que su vida sea algo más agradable y feliz.

Es cierto que al principio, cuando todavía no conoces al protagonista de la historia, sus comportamientos te chocan, y no ayudan a que empatices con él. Pero poco a poco sabes su historia, por qué ha llegado hasta el punto que no quiere hablar con nadie, no quiere relacionarse y lo que menos quiere y cree que merece, es volver a ser feliz.
La verdad es que ha habido partes de este libro que me han llegado muy profundo y han tocado muchos sentimientos. Entiendo la desesperación que ha llegado a sentir la madre de Levi al intentarlo todo y no ser capaz de ello, de no ver ni un solo avance en su hijo. Y la necesidad de probar una nueva solución: mandarlo con su padre a Maine. Y también he podido llegar a comprender el debate que el propio Levi tenía consigo mismo entre como se siente y como cree que debería sentirse. Realmente tiene sentimientos encontrados y eso le causa un sufrimiento que no es capaz de llevar provocándole ataques de ansiedad, de pánico y encerrándose más en sí mismo.

La verdad es que, en general, es un libro que me ha gustado mucho. Como he dicho el inicio choca un poco por como es Levi pero cuando lo vas conociendo, entiendes el porqué de sus comportamientos, de sus pensamientos y qué le ha llevado hasta donde está ahora. Además, me gusta la forma en la que paulativamente parece comprenderse, aceptarse y aceptar todo a su alrededor. Una novela que sin duda, me ha sorprendido y que recomiendo.
4/5
Hola, al igual que a ti la portada me atrae bastante y después de tu reseña me he quedado con muchas ganas de leerlo, queda apuntado.
ResponderEliminarGracias por la reseña
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarLLevo bastante tiempo queriendo leer este libro, seguro que me gusta^^
Besitos
Ya sabes que yo llevo un tiempo fuera de la blogosfera (y por tanto, no me entero mucho de las novedades literarias xDDDD (que por un lado mejor, porque soy pobre (?)). Quería leer tu reseña por lo que nos habías comentado, y la verdad es que con tus comentarios y ahora al leer la reseña, me han dado muchas más ganas de leerlo <3
ResponderEliminarYo lo vi como el típico fenómeno que tanto se está viendo últimamente y la verdad es que lo descarté, así que no pienso leerlo. Un besote guapa :)
ResponderEliminarHe visto muchas reseñas pero la verdad es que no me atrae.
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto varias reseñas de este libro y me llama mucho la atención. Me parece una historias de segundos amores y oportunidades y de superación, bonita y dura. Ahora mismo no tengo tiempo para leerlo, pero espero poder leerlo este año :)
Un beso!
Hola!!
ResponderEliminarTengo pendiente de leerlo, a ver si me animo pronto.
Un saludo :)
Esta historia me llamó mucho la atención al principio, pero, después de las buenísimas críticas que he leído y después de saber el tema que trata, supe de inmediato que tenía que darle una oportunidad *-* Poco se trata ese tema en la literatura juvenil, por lo que no he leído nada sobre esa enfermedad, así que ya te imaginarás las ganas que le tengo a esta historia. Y sí, que haya salido de Wattpad asusta, pero al menos yo estoy intentado no dejarme llevar por ello :3
ResponderEliminar¡Besos!
Creo que no hay nada como cuando una historia te remueve en un mejunje de sentimientos. Me alegra saber que esta lo ha conseguido contigo. Tengo el ojo echado a esta historia y no descarto darle una oportunidad muy pronto.
ResponderEliminar¡SE MUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!
A mi también me echa para atrás el hecho de que sea de Wattpad la verdad.. pero por otro lado, me llama bastante la atención así que todavía no sé que hacer XD.
ResponderEliminarBesos ^^
Iba a decir directamente que no me atraía pero me ha gustado lo que dices de como trata la depresión porque es algo que me atrae mucho y lo que dices, que no siempre está bien tratado.
ResponderEliminarUn beso!
hola,
ResponderEliminareste es un libro que me recomendaron mucho el año pasado pero tuve una temporada que no habia libro juvenil que leyera en que la prota habia perdido a su padre madre o novio y la verdad es que sali hasta las narices de siempre lo mismo. De momento lo dejo pasar, quizas mas adelante me anime
besotes
¡Hola cielo!
ResponderEliminarOtro libro al que le tengo unas ganas enormes de verdad. *-*
Me alegro que te haya gustado.
Gracias por la reseña, un beso.
¡Hola! He de admitir que el libro suena muy interesante por todo esto de la depresión y los sentimientos que conlleva, pero creo que lo dejaré pasar u.u
ResponderEliminarUn abrazote :)